Hiperpigmentación
Revisado médicamente por Los Dermatólogos y escrito por el Dr. Alexander Börve
Común
- A menudo auto-diagnosticable
- Síntomas: Oscurecimiento de la piel
- Color: Por lo general marrón o marrón oscuro
- Ubicación: En cualquier parte de la piel
- Tratamiento: Sin cura conocida; no requiere tratamiento; la hidroquinona puede blanquear la piel
Publicaciones relacionadas en el Blog: El protector solar decodificado: ¿Es mejor un FPS más alto?, Quemaduras de sol: Es hora de ser realistas, Cuando su Hijo Dice NO al Protector Solar
La hiperpigmentación son áreas oscurecidas de la piel debido al daño solar o inflamación. Esto es causado por la producción excesiva de melanina (el pigmento que oscurece a la piel).
Una de las razones de hiperpigmentación es la exposición al sol. Los rayos UV estimulan a los melanocitos a producir melanina para proteger la piel contra el daño. Además, la regulación por los melanocitos se debilita con la edad – es por esto que las personas mayores tienen manchas solares y otras pigmentaciones en la piel.
Otros factores, como las drogas quimioterápicas, el embarazo y enfermedades endocrinas pueden aumentar la producción de melanina. Otras enfermedades de la piel pueden causar hiperpigmentación también. Estas incluyen:
- Dermatitis de contacto
- Dermatitis atópica
- Úlceras
- Tiña (Tinea Corporis)
- Eccema
- Tiña Versicolor
- Síndrome de Cushing
- Tiña inguinal
- Acantosis Nigricans
- Melasma
- Ictiosis Vulgaris
- Acné
- Liquen plano
GRATIS – Búsqueda de imágenes de la piel con inteligencia artificial (IA)
Síntomas
Como su nombre indica, la hiperpigmentación hace que la piel se oscurezca. Esta condición puede ocurrir en parches pequeños o sobre áreas grandes del cuerpo, a veces incluso en todo el cuerpo. Pecas, manchas solares y el melasma son todos los ejemplos de hiperpigmentación.
El melasma se desarrolla comúnmente durante el embarazo, y es más común en abdomen y cara. Las manchas solares son causadas por la exposición excesiva al sol. y por lo tanto aparecen en las áreas expuestas con frecuencia al sol, como manos y cara.
La hiperpigmentación post-inflamatoria (HPI) es causada generalmente por el acné, un trauma físico, un tratamiento fallido en la piel y otros tipos de inflamación de la piel. Este tipo de hiperpigmentación es principalmente local y aparece en la parte posterior del cuello o debajo de las axilas.
GRATIS – Búsqueda de imágenes de la piel con inteligencia artificial (IA)
¿Qué puedo hacer?
Evite la exposición al sol, ya que puede empeorar las zonas afectadas haciendo la piel más oscura. A veces, las zonas oscuras desaparecen por sí solas sin tratamiento.
¿Debería buscar atención médica?
La hiperpigmentación por lo general no es perjudicial, pero puede ser síntoma de otra condición médica. Si usted no está seguro de lo que hace que su piel se hiperpigmente, usted debe buscar ayuda de un médico.
GRATIS – Búsqueda de imágenes de la piel con inteligencia artificial (IA)
Tratamiento
La hiperpigmentación es común e inofensiva, y no existe una cura definitiva. Las manchas se pueden aligerar con cremas tópicas y pueden prevenirse con protección solar.
La Hidroquinona puede blanquear la piel, y por lo general toma algunos meses reducir las áreas hiperpigmentadas. Si utiliza cremas de venta libre, siga las instrucciones cuidadosamente y no las utilice por más de 3 semanas por tratamiento.
En casos más severos, la prescripción de cremas con tretinoína y cremas con cortisona pueden ser utilizadas. Esto puede ser algo irritante para pieles sensibles y puede llevar 3-6 meses el ver una mejora.
GRATIS – Búsqueda de imágenes de la piel con inteligencia artificial (IA)
Fuentes:
Robert A Schwartz, MD, MPH. Medscape. Available at: https://emedicine.medscape.com/article/1069191-overview#a3
U.S. National Library of Medicine. Skin – abnormally dark or light. Available at: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003242.htm
Peter C. Schalock, MD. Hyperpigmentation. Available at: https://www.merckmanuals.com/professional/dermatologic-disorders/pigmentation-disorders/hyperpigmentation
American Osteopathic College of Dermatology. Hyperpigmentation. Available at: https://www.aocd.org/?page=Hyperpigmentation
Pregúntele a un dermatólogo
¡Anónimo, rápido y seguro!
The Specialist doctor from the University Hospital in Gothenburg, alumnus UC Berkeley. My doctoral dissertation is about Digital Health and I have published 5 scientific articles in teledermatology and artificial intelligence and others.